Publicado originalmente en WJournalPR.com
Una inversión de 650 millones de dólares para ampliar su producción en Juncos incluye tecnologías innovadoras avanzadas.
La gobernadora Jenniffer González Colón y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, compartieron detalles específicos con los ejecutivos de Amgen Inc. sobre la reciente ampliación anunciada en el municipio de Juncos.
La expansión supondrá una inversión de 650 millones de dólares para aumentar su producción biológica con tecnologías avanzadas e innovadoras, creando 750 puestos de trabajo altamente cualificados y bien remunerados en los sectores de la construcción y la fabricación.
«Esta expansión de Amgen, uno de los principales impulsores del ecosistema biofarmacéutico local, que está en consonancia con las estrategias de relocalización que estamos promoviendo, refuerza la posición de nuestra isla como principal centro biofarmacéutico de Estados Unidos. Aplaudimos esta decisión, que tendrá un impacto económico significativo en Juncos y las localidades circundantes, con la creación de 750 puestos de trabajo, además de los más de 2200 que ya existen», afirmó el gobernador.
El gobernador aseguró que Amgen invertirá 926,7 millones de dólares en la isla y creará 2950 puestos de trabajo, lo que abrirá nuevas oportunidades para la población.
«Agradecemos la confianza que ha unido a Amgen con Puerto Rico durante más de tres décadas, consolidando a Juncos como uno de los complejos manufactureros más avanzados del mundo y a Puerto Rico como el epicentro del panorama mundial de la fabricación avanzada, con la capacidad de atraer y mantener inversiones en sectores estratégicos para el desarrollo de nuestra economía», destacó González Colón.
El secretario de la DDEC agradeció a Amgen e informó que la ampliación forma parte de la estrategia para promover la relocalización con el fin de fortalecer la producción de medicamentos críticos en la isla.
«A través del Concierge Ejecutivo y el Grupo de Trabajo de Relocalización, estamos cerrando proyectos en un tiempo récord. Seguiremos consolidando un entorno competitivo, innovador y fiable que continúe atrayendo a empresas de talla mundial y posicionando a Puerto Rico como un destino líder para la fabricación avanzada a nivel internacional», afirmó Reichard.
Por su parte, Thomas Seewoester, vicepresidente de operaciones de Amgen en Juncos, explicó que aproximadamente el 70 % de los medicamentos y productos biofarmacéuticos de Amgen en todo el mundo se fabrican en Puerto Rico. La planta de Juncos produce medicamentos biológicos terminados, los envasa, los empaqueta y los distribuye a más de 60 países de todo el mundo.
«Al aumentar nuestra capacidad para suministrar medicamentos innovadores con tecnología de vanguardia en nuestras plantas de fabricación, no solo prestaremos un mejor servicio a los pacientes, sino que también crearemos puestos de trabajo de alta calidad que reforzarán el liderazgo de Estados Unidos en biotecnología», afirmó Seewoester.
Ella Woger-Nieves, directora ejecutiva de Invest Puerto Rico, comentó que la decisión de Amgen de ampliar su presencia en la isla reafirma el papel de Puerto Rico como centro estratégico para la fabricación de productos biofarmacéuticos en Estados Unidos y en todo el mundo.
«Este compromiso de 650 millones de dólares no solo refuerza la resiliencia de la cadena de suministro, sino que también valida la capacidad de nuestra isla para atraer y mantener inversiones de primer nivel», afirmó Woger-Nieves.